Una buena limpieza de oficinas ayuda a mejorar el buen aspecto de la empresa y fomenta la atmósfera de trabajo. Es por eso por lo que traemos 7 tips para garantizar y mantener la oficina impoluta. Toma buena nota si estás buscando una empresa de limpieza de oficinas en Madrid porque esto te interesa.
7 Consejos para hacer la limpieza de oficinas
Mantener una oficina limpia y ordenada es fundamental para el bienestar y la productividad de los empleados, así como para la imagen que la empresa proyecta hacia clientes y visitantes. Una oficina limpia puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud de los trabajadores, lo que se traduce en una disminución del absentismo laboral y un aumento de la productividad. Además, una oficina limpia y organizada puede ser más segura, especialmente en lo que respecta a la prevención de accidentes y lesiones.
Una oficina limpia también puede mejorar la imagen de la empresa ante los clientes y visitantes. Una oficina desordenada, sucia o con malos olores puede dar una mala impresión y afectar negativamente la imagen de la empresa. En cambio, una oficina limpia, organizada y bien iluminada puede proyectar una imagen de profesionalidad y seriedad, lo que puede ser especialmente importante en industrias en las que la apariencia es un factor importante.
En resumen, mantener una oficina limpia y ordenada es esencial para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores, aumentar la productividad y mejorar la imagen de la empresa. Por ello, es importante dedicar los recursos necesarios para mantener una limpieza y organización adecuadas en la oficina.
¿Cómo limpiar una oficina rápido? Además del orden y la limpieza en una oficina el tiempo es fundamental, por eso es importante tomar nota de aquello que dijimos al abordar la idea de hacer una limpieza profesional en 7 pasos. Hay que combinar los consejos de ese post con estas recomendaciones que ponemos a continuación:
Elige el mejor momento para limpiar la oficina
Importante para no interrumpir el trabajo. Evitar coincidir con empleados. Lo más recomendable es limpiar a última hora, antes del cierre.
Ordena y organiza la oficina
Recoger todo lo que esté fuera de lugar. Colocar cada cosa en su sitio acorde a las necesidades de la oficina. Una vez hecho se puede empezar a limpiar. Ya hemos visto en otras ocasiones cómo el decluttering puede ayudar a mantener el orden en la oficina.
Utiliza productos recomendados de limpieza para oficinas
Para limpiar y desinfectar oficinas es preferible utilizar detergentes neutros y desinfectantes con base alcohólica. Utilizar bayetas y mopas de microfibra. En los baños, productos antical y limpiadores clorados.
Una buena limpieza de los cristales de la oficina
Los cristales dan luz natural a la oficina y colaboran con la sensación de amplitud. Unos cristales sucios dan muy mala imagen a la empresa y generan sensación de suciedad y de falta de higiene. Para hacer una limpieza profesional de cristales de oficina resulta fundamental la ayuda de un profesional que llegue a todos los rincones y esquinas, tanto del interior como del exterior. Ya hemos comentado otras veces que de nada sirven unos cristales impolutos por dentro si por fuera tienen restos de lluvia, barro, arena… sobre todo en determinadas épocas y zonas los cristales sufren mucho.
La calidad del aire interior
Algo que no se tiene en cuenta al hablar de limpieza pero que es fundamental es asegurar que el aire interior de la oficina tiene suficiente calidad. Evita que se respire polvo y agentes patógenos. Lo ideal para lograr esto es 12,5 litros por segundo y persona, ventilando bien cuando se vaya a limpiar, limpiar sistemas de calefacción y ventilación, sistemas de desodorización, eliminación de humos…
Se puede instalar un medidor de la calidad del aire, que muestre la calidad del mismo y los empleados así perciban que la empresa se preocupa por su bienestar y por una limpieza profesional de las salas.
Fomenta la limpieza y el orden entre tus empleados
Existen muchas y variadas maneras de fomentar la limpieza y el orden en los trabajadores de una empresa. Por ejemplo está la obligación del aseo personal, de guardar una determinada educación en el vestir y en el arreglo.
Pero también hay que trabajar por fomentar el reciclaje en la oficina, promover el orden en sus zonas de trabajo…. de esta manera será más fácil mantener la limpieza en la oficina.
Contrata una empresa profesional de limpieza de oficinas
Una limpieza profesional en las oficinas ofrece multitud de ventajas para la empresa y para los trabajadores, por lo que además de en salud, estaremos invirtiendo en productividad y en unos trabajadores más identificados con la empresa y con la marca. Todo son ventajas y te invitamos a repasar las más importantes que mencionamos al hablar de la limpieza de calidad en las oficinas.
Ciudad del Pozo es una empresa profesional del sector que realizará una limpieza profesional de oficinas teniendo en cuenta las necesidades del cliente y sus horarios. Todo ello al mejor precio. Merece la pena probarlo.