Haciendo una limpieza de cristales profesional en la oficina transmite una sensación de profesionalidad al negocio. Es por eso por lo que explicamos todo lo que hay que saber sobre la limpieza profesional de cristales en la oficina.

La importancia de la limpieza de cristales profesional en oficinas

El buen mantenimiento, el orden y la limpieza son la tarjeta de presentación de una oficina. La limpieza siempre es vital para garantizar la higiene de la oficina. La gestión correcta y la atención junto con rutinas de limpieza deben formar parte del día a día de cualquier empresa, tanto por el bien de los empleados como de los posibles clientes y proveedores.

No obstante, una limpieza a nivel profesional de la oficina también va a generar otra serie de beneficios para la empresa como son la mejoría en el estado de ánimo de los trabajadores o la transmisión de una imagen limpia y organizada de la empresa. Podemos recordar que en su día ya hablamos del decluttering como un sistema eficaz para conseguir esa sensación de orden y de limpieza en la oficina… pero en este momento vamos a analizar una limpieza más global de toda la oficina y los cristales son la “ventana” principal por la que se puede conseguir la sensación de orden y limpieza.

Trucos para hacer una limpieza de cristales profesional

Lo ideal para tener unos cristales limpios y con garantía es contar con un profesional de la limpieza, ya que tienen la experiencia y las herramientas necesarias para lograr resultados óptimos, además de que pueden acceder a todos los puntos y rincones interiores y exteriores de la oficina.

De poco o nada sirve tener los cristales impecables por un lado si por el otro lado quedan restos de barro, calima, gotas o manchas de dedos o de animales. Para una sensación única de limpieza y orden los vidrios deben estar limpios de igual manera por dentro que por fuera.

Mantener los cristales impecables no es una tarea fácil, pero pueden conseguirse resultados muy positivos con productos caseros. Veamos algunos de los trucos o consejos más habituales a la hora de hacer una limpieza de cristales profesional:

Limpiar cristales con vinagre

El vinagre es uno de ingredientes más habituales para combatir todo tipo de manchas en distintas superficies. Es importante señalar que nos estamos refiriendo al vinagre blanco de limpieza, casi transparente que se puede encontrar en casi todas las cadenas de supermercados.

Una de las ventajas del vinagre es que es antibacteriano y por tanto toda una garantía a la hora de limpiar los cristales.

El único inconveniente que presenta el vinagre como elemento para la limpieza de los cristales es que si le da el sol antes de secarse bien, el vinagre puede dejar manchas en el vidrio.

Agua oxigenada para limpiar cristales

El agua oxigenada también es un buen producto para la limpieza de los cristales de casa y de la oficina. Conviene saber que el agua oxigenada es eficiente para quitar sarro de los vidrios. Para unos resultados óptimos se recomienda aplicar el agua oxigenada y dejar actuar unos minutos antes de pasar un paño para secar y retirar el exceso.

Agua caliente y jabón

Una de las soluciones más tradicionales es el uso de agua caliente y jabón. Esta mezcla no se recomienda para cristales más sucios, pero si es eficaz para un mantenimiento casi diario de la limpieza en los cristales de una oficina.

Amoniaco para limpiar los cristales

Por el contrario para cristales muy sucios si que se recomienda el uso de amoniaco para su limpieza. Eso si, hay que diluir el amoniaco en el agua antes de su aplicación.

Razones para contratar un servicio de limpieza profesional de cristales

Las empresas profesionales de limpieza en función de su experiencia y de la valoración y análisis que hagan de las ventanas seguirán un método determinado. Ya vimos en su día los tipos de limpieza que suelen seguir los profesionales.

La principal ventaja para contar con una empresa especializada y profesional de la limpieza para los cristales de la oficina es que se ahorra tiempo, pero también dinero porque estas empresas ya tienen las herramientas y los productos adecuados. Otro de los grandes beneficios de este método es que son más eficaces ya que tienen la experiencia y el know how en los trabajadores. Por último y especialmente importante si hay algo de limpieza en altura, es la necesidad de proteger a los empleados y evitar cualquier tipo de accidente.

Ciudad del Pozo es una empresa especializada en limpieza y mantenimiento de oficinas por lo que utilizará los mejores productos y herramientas para lograr el objetivo deseado. Todo ello realizado por los profesionales más experimentados del sector.