¿Cuáles son los mejores colores para habitaciones?

¿Cómo elegir los mejores colores para tus habitaciones de casa?

Aunque para algunas personas la elección de los colores en la habitación pareciera no ser tan trascendental, la realidad es que esta decisión es bastante importante en la decoración, pues dará la pauta para complementar todos los elementos que se encuentren en ella, además, de los colores de la habitación depende en gran medida el tener un excelente descanso sobre todo después de un ajetreado día de trabajo.

Mejores colores para habitaciones

Es por ello que hoy te presentamos cinco puntos clave para ayudarte en esta selección y hacerla lo más sencilla posible, pues sabemos que hay miles de tonos, además de combinaciones infinitas qué pueden hacer de tu habitación uno de los sitios más acogedores de la casa.

Habitaciones con colores cálidos

Los colores cálidos presentan enormes ventajas para las habitaciones, pues emiten esa sensación de alegría que suele ser bastante estimulante, reflejando la luz y haciendo que el cuarto se vea más amplio.

Pueden combinarse además con muchos tipos de decoración, y siempre dejarán un toque de alegría a quienes están dentro de ella.

Ventajas de los colores cálidos

 Los tonos cálidos incluyen el rojo, naranja y el amarillo en todas sus tonalidades, desde el más fuerte hasta las combinaciones con blanco que generan tonos bastante suaves, llamados “crema”.

El amarillo, ocre y mostaza suelen ser los más estimulantes de los tonos cálidos y se pueden emplear en habitaciones que reciben suficiente luz solar y son muy amplias, así reducirán un poco el espacio visual.

De otro lado los rojos y naranjas son muy aconsejables para los espacios muy amplios o para destacar una pared en particular, por ejemplo, si en ella vas a poner fotos de la familia, o cualquier otro elemento para destacar.

Combinando estas paredes con otras de tonalidades claras se da una impresión realmente acogedora que disfrutarás al llegar a tu habitación después de una larga jornada de trabajo.

Los tonos tierra que van desde la arena hasta el chocolate hacen de la habitación un lugar muy elegante y sobrio combinando además a la perfección con muebles de fibras naturales en tonos madera, y además para que no resulten visualmente demasiado impactantes, pueden combinarse con textiles de colores claros en las cortinas, alfombras, cojines, y ropa de cama, que de preferencia deben ser unicolores o con estampados leves en la misma gama de colores cálidos

Y si ya te decidiste por un tono claro de los colores cálidos ¡felicitaciones! suele ser la forma más tradicional de utilizarlos y, por supuesto, la que permite una gran cantidad de combinaciones con los muebles que puedas tener en la habitación.

Habitaciones con colores fríos

Los colores fríos en la habitación transmiten una gran sensación de paz y tranquilidad además de una frescura especial para las casas que se encuentran en climas cálidos.  Son ideales para ampliar espacios de pocos metros cuadrados ya que potencian la luminosidad, sobre todo si se ubican  en las paredes a las que les da  una gran cantidad de luz.

Ventajas de los colores fríos para dormitorios

El azul y el verde son colores que se encuentran asociados con la naturaleza. En sus tonos más oscuros suelen transmitir una versión elegante de la que no debe abusarse, sobre todo si la habitación cuenta con pocos metros cuadrados, pues visualmente reducen la habitación en un gran porcentaje.

El gris en todos sus tonos también hace parte de esta gama. En las habitaciones los colores fríos suelen transmitir esa sensación de tranquilidad que calma el bullicio de un agitado y cansado día. Te da ese tiempo para ti mismo y resulta ser realmente un momento muy personal de recogimiento.

Son ideales en los climas calurosos, ya sea a causa de una estación en particular, o en las casas de la playa o de descanso. ¡Ya verás cómo te relajan!

Colores para las habitaciones de niños y de niñas

Para la habitación de las niñas son ideales los tonos cálidos, cómo los colores rosa, morados o fucsias, combinados en tonos desde el más claro para darle un toque romántico hasta el más oscuro qué le dará un toque de vivacidad muy agradable.

Si quieres salirte un poco del esquema, puedes decorar la habitación de tu niña de un color turquesa, combinando con cortinas y ropa de cama de tonos azules o verdes.  en ambos casos puedes jugar con elementos decorativos en las paredes cómo flores, corazones mariposas o estrellas que suelen ser muy femeninos.

Por supuesto que el color azul es el primero que vendrá tu mente al pensar en la decoración del cuarto para un niño, sin embargo, no es la única pues puedes utilizar una paleta monocromática, por ejemplo, de tonos verdes en el que utilices desde los tonos más oscuros hasta los más claros.

El gris es un color neutro qué puedes combinar con tonos vino tinto o terracota para que no quede tan triste, o combinar el tono de las paredes con muebles de colores vivos para dar un contraste real a la habitación.

Colores para las habitaciones ninos

Los tonos de mucha energía como el amarillo pueden combinarse con paredes de color fresco como el verde, e incluso un hermoso muro de tono arena creará un espacio realmente armónico, pero con energía y vitalidad.

Si tus niños son amantes de la naturaleza, sin importar su género puedes pintar por ejemplo, se pueden utilizar las paredes pintadas de blanco, combinadas con una gran línea verde ancha, más  un mural con árboles y diferentes animales de la selva, que le dará un aire totalmente festivo.

El naranja es un tono que favorece la comunicación, la amistad y la confianza, por lo que es un tono muy adecuado para la habitación de niños y niñas, por supuesto combinando las paredes con otros colores de líneas cálidas más claros.

Por último, ten en cuenta que el color negro no debe utilizarse en la habitación de los niños en paredes o muebles, al igual que el violeta intenso.

Si quieres el toque de un pintor profesional en las paredes de tu habitación consulta nuestra empresa de pintura, estamos dispuestos a ayudarte con nuestra experiencia para que puedas disfrutar de un espacio con los mejores tonos disponibles.

Y si quieres ideas para los colores de otras estancias, puede interesarte nuestro artículo de ¿Cómo elegir los colores y el tipo de pintura para oficinas? o el de Los Mejores Colores para Pintar Colegios.