Las pinturas en los colegios deben tener características muy particulares, en primer lugar, deben ser durables y lavables, ya que soportan una gran cantidad de tránsito en el que pueden ser manchadas por diferentes tipos de elementos, como plumones, lápiz, crayones, e incluso huellas de calzado.
También la pintura que se elige para los colegios debe tener un bajo olor, y por supuesto, igual que en todo tipo de pintura, no deben estar combinadas con plomo. Además de estas características, los colores son muy importantes, pues a través de ellos se puede influenciar psicológicamente a los estudiantes, de forma positiva, buscando lograr efectos que contribuyan a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La psicología del color ¡aprovéchalo en tu colegio!
Todos los colores de las paredes tienen un significado particular, incluso, tienen una influencia sobre la percepción y conducta humana. Los colores y sentimientos están íntimamente relacionados, por lo que son utilizados, por ejemplo, en publicidad, para lograr cierto impacto en las personas, ya sea para llamar la atención, vender o eliminar ciertos productos.
Elige los colores de acuerdo a la edad de los estudiantes
Las personas tienen una relación especial con los colores a lo largo de su vida, y en el colegio es importante utilizar a favor este tipo de interacción ya que, por ejemplo, en el caso de los niños pequeños, sus tonos favoritos tienen que ver con colores vivos, brillantes que terminan desarrollando su atención y creatividad.
A medida que se va avanzando en edad, se baja la brillantez al color, utilizando colores más sólidos y formales, o con tendencia a los tonos pastel, que son los básicos, pero con base de color blanco.
Efecto psicológico de los colores
Los colores tienen una influencia psicológica sobre las personas, y se pueden utilizar en los colegios, de tal forma que podamos lograr efectos de calma o de actividad según queramos.
El color blanco, por ejemplo, es un color neutro que da la sensación de limpieza, calma y amplitud. Se puede utilizar para disminuir la exposición de colores que resultan más intensos para llegar a tonalidades más claras.
El color azul puede producir una variabilidad de reacciones, dependiendo de los tonos, por ejemplo, el azul fuerte transmite fortaleza, confianza y seriedad. A medida que se agrega blanco para disminuir la tonalidad, va transmitiendo serenidad, y calma, lo más apropiado, en un colegio es utilizar este color en las fachadas, pero no en los salones, pues suele crear un ambiente frío y poco dinámico.
Uno de los más utilizados en los colegios es el color rojo, básicamente porque transmite sensaciones de pasión, fuerza, y acción, sin embargo, también genera amor y agresividad, por lo que es necesario utilizarlo con discreción, particularmente, por ejemplo, en la parte baja y media de la pared, mientras que se puede contrastar con tonos claros.
El tono amarillo influye en la creatividad, la atención, los sentimientos positivos, el brillo y la riqueza, por lo que es uno de los mejores colores para pintar los salones de un colegio.
De otro lado, el naranja contribuye a mejorar la atención, consiguiendo efectos de alegría y motivación, en el colegio se puede utilizar para las zonas de juegos. El color verde produce sentimientos de calma, tranquilidad, esperanza.
Cómo utilizar la psicología del color en el colegio
Aunque por supuesto todo va en gustos tenemos algunas áreas claves que puedes pintar de tonos especiales que beneficiarán el ambiente del mismo indudablemente.
Las entradas del colegio deben pintarse de color amigable, es decir con todos los colores cálidos dando protagonismo a uno de ellos. En los pasillos se deben utilizar colores claros, para dar una sensación de amplitud, y si deseas evitar que se ensucien, contrasta con un color más oscuro abajo.
Ya que en los salones se concentra el proceso de enseñanza y aprendizaje, es necesario en ellos utilizar combinaciones de tonos amarillos y naranjas, decorados de tal forma que no quede recargado, ni distraiga la atención de los alumnos.
En los baños puedes usar diferentes tonos de verde o azul, de tal forma que llevarán a tener una onda ecológica y pacífica que seguramente, creará una onda de ahorro de recursos, por estar asociado a los tonos que apuntan a la conservación ambiental y el reciclaje.
Para la biblioteca puedes combinar el color verde con blanco, puesto que ambos ayudan a la concentración.
En los gimnasios también se utilizan con gran éxito los colores rojo, naranja o fucsia, en sí, todos los colores fuertes.
Algunos consejos adicionales
Combina en sitios estratégicos paredes decorativas
Puedes combinar paredes de diversos colores en el ambiente escolar, e inclusive incluir patrones, diseños geométricos, frases motivadoras, o imágenes, que pueden agregar un toque especial o resaltar un punto de interés, por ejemplo, en un corredor, en la cafetería o en el patio de juegos.
El resultado es ambientalmente maravilloso. También se puede utilizar sobre un fondo fuerte el logo o escudo de la institución.
Utiliza colores para codificar sitios en el edificio
Si lo deseas puedes codificar por colores las ubicaciones en diferentes lugares del edificio, por ejemplo, palafones en el techo de un tono, por ejemplo, en un corredor, pueden ayudar a los estudiantes a ubicar entradas de pasillos, saber cual es la zona de preescolar, el camino al teatro o cualquier otro tipo de código que desees utilizar.
Lo importante es diseñar un esquema de colores muy bien coordinado, para tener una mejor funcionalidad de las instalaciones, de tal forma que este recurso se pueda aprovechar al máximo.
Cuando tienes una institución educativa es importante utilizar todos los recursos posibles para tener un ambiente perfecto, de tal forma que tus estudiantes y docentes se sientan felices, totalmente a gusto, y además los nuevos se puedan orientar hacia donde quedan los sitios de mayor interés.
Todo esto lo puedes lograr utilizando pinturas para colegio adecuadas y por supuesto pintores profesionales expertos en el área que te pueden ayudar a crear un ambiente fabuloso que de seguro te encantará.
Si te interesa cómo usar adecuadamente los colores en tu casa, aquí tienes información sobre los mejores colores para las habitaciones.