Cómo elegir los colores y el tipo de pintura para oficinas que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa no es tarea fácil. Aquí te contamos cómo elegirlos.
Si estás pensando en remodelar tu oficina, necesitas considerar los colores que puedes utilizar. De igual manera, si vas a iniciar la preparación de una oficina, también debes evaluar los colores. Son muchas las razones para hacerlo, puesto que van a influir en la apariencia. De hecho, serán el primer impacto que vas a lograr en los clientes. Por eso, ¿cómo debes elegirlos y qué tipo de pintura puedes utilizar?
Razones para pensar en los colores antes de elegirlos
Cuando quieres cambiar la apariencia de la oficina debes pensar en el efecto que esto tendrá. La decisión que tomes va a influir directamente en tus empleados. También provocará una reacción en los clientes, y dirá mucho de ti. ¿Cuáles son algunos de los efectos?
- En los empleados. Al momento de cambiar la pintura de la oficina los empleados se sentirán bien o no. No podemos negar que algunos colores pueden crear un ambiente tenso o pesado. Por el contrario, otros pueden provocar un ambiente cálido y agradable. Así, debes considerar cuáles favorecerán el desempeño de ellos.
- En los clientes. Cuando los clientes visitan tu oficina lo primero que observan es la apariencia. Cuando los colores no resultan acogedores, cálidos o atractivos, no vas a atraer. Hay que recordar que esa es la bienvenida que le estarás dando a ellos. Así, al momento de elegir, no puedes dejar de pensar en personas tan importantes.
Cómo debes elegir los colores para tu oficina
Luego de conocer la importancia que tienen los colores en una oficina, debemos tomar una decisión. ¿Cuáles son los colores que se recomiendan para favorecer el ambiente de trabajo? ¿Cuáles pueden influir negativamente en la apariencia? A continuación, vamos a detallar algunos de estos y cómo puedes combinarlos.
Los colores más recomendados para las oficinas
En esta ocasión, hablaremos de los principales colores. Por ejemplo, el blanco, el amarillo, el rojo, el azul, y otros más.
El color blanco
Este es el primero de la lista y no sin alguna razón válida. De hecho, a este color se le considera el más adecuado para todo tipo de ambientes. Puedes utilizarlo con la plena seguridad de que vas a lograr un buen efecto. Incluso, es muy apropiado para combinarlo con otros que permiten que resalte mucho más.
Al utilizar el color blanco vas a crear un ambiente luminoso y claro. Incluso, favorece el uso de la luz. Además, transmite una apariencia ordenada y limpia que resulta agradable a la vista. Claro está, no solo utilices el blanco. A estas estancias puedes aplicarles algún toque de otro color. Pero, siempre con sutileza.
El color gris
Este es otro de los más modernos y llamativos colores que se están utilizando. Una de las razones por las que logra este efecto es porque transmite elegancia y es muy actual. Puedes utilizarlo para combinaciones con otros, como los metales o maderas. Al hacer estas combinaciones logras un atractivo que hacen del ambiente un lugar presto. Por eso, muchas estancias se ven interesantes cuando los aplican allí.
Sin embargo, debes considerar si es el más adecuado para el objetivo de tu empresa. En algunas ocasiones pueden influir de manera negativa en la proactividad de los empleados. Pero en algunas corporaciones logran un balance difícil de evadir, pues transmite vida.
El color amarillo
En este caso, nos referimos a uno de los colores que siempre asociamos a la luz. Por eso, forma parte de los conocidos como, cálidos. Es un color hermoso que fácilmente puede hacer que una estancia sea agradable y armoniosa.
Si vas a utilizar el amarillo en tus oficinas, es muy oportuno en salones de reuniones. También en áreas donde vas a asignar a un equipo de trabajo. El amarillo permite que exista un ambiente de armonía, alegre y de fuerza.
Color naranja
Este también se utiliza para contribuir al mejoramiento del ambiente en una estancia. Se ha recomendado para evitar la fatiga que puede surgir por mucho estrés o agotamiento. Además, se le ha incluido en los colores que permiten que las personas puedan ser más optimistas. Por eso, pueden formar parte de tu ambiente en la estancia que mejor consideres.
El rojo
Sin duda, uno de los más atractivos colores que pueden deleitar a la vista. Sin embargo, no podemos negar que es un tono fuerte y, sino se utiliza bien, puede parecer agresivo. Ahora bien, sus efectos en las personas son muy llamativos. Él influye directamente en el sistema cardíaco y el nervioso. Además, ayuda a luchar contra ser tímido.
¿Cuándo se puede utilizar el rojo? Hay que ser muy cuidadosos con su uso. Hacerlo en exceso puede provocar una reacción incómoda. Por eso, lo mejor es utilizarlo en porciones menores. Por ejemplo, en mobiliarios y en elementos que complementan la oficina. Así, lograrás resaltar y crear un entorno cautivador.
El color azul
También es muy solicitado para pintar las oficinas. Su tono ha sido incluido en el grupo de los colores fríos. Es así porque se le relaciona con el agua, con el hielo. Y se le describe como un color que transmite quietud, mucha tranquilidad y sosiego.
Resulta muy oportuno para pintar áreas de espera, o incluso, en alguna que producen estrés. En este sentido, va a influir en las personas para provocar tranquilidad y un momento tranquilo.
El verde
Al igual que el color azul, el verde también es parte de los tonos fríos. Se le considera pasivo porque ayuda a la relajación y estimula la calma. Además, permite que quienes estén a su alrededor potencien habilidades. Entre ellas, el ingenio y que se hagan más creativos.
¿En qué estancias resulta apropiado el color verde? Por lo general, se utiliza cuando el entorno es para espacios individuales. También se ha aplicado en empresas dedicadas a la publicidad y el diseño. Es una manera de fortalecer estas cualidades que ya tienen los empleados.
Tips para elegir el color más adecuado para tu oficina
Cuando quieras elegir un color, no solo basta con que sepas cuáles son sus virtudes. También debes conocer algunos otros puntos que te guiarán a una decisión acertada. Algunos tips que te ayudarán en este sentido, son los siguientes:
Evalúa el objetivo que persigue tu empresa
Cuando quieres crear el mejor ambiente en la oficina es conveniente hacerte los siguientes planteamientos:
- Conocer el espacio para identificar el tamaño del que se dispone. Esto es clave para establecer el estilo que marcarán las oficinas.
- Es importante confirmar qué actividades se van a realizar en estas oficinas. Hemos considerado que algunos colores van a permitir potenciar habilidades. En otros casos, van a favorecer la tranquilidad. Por ello, es necesario identificarlo.
- Además, puedes pensar en la cantidad de personas que utilizarán estos espacios. Si es solo una persona o son equipos de trabajo.
Crea tu propio estilo
Cuando vas a preparar tu oficina es importante que reflejes tu estilo personal. Esto significa que tu empresa debe reflejar lo que realmente es. Para definir lo que quieres hacer, comienza por organizar el tipo de sentimientos que quieres mostrar. Por ejemplo, la pasión y la energía tienen una manera de expresarse. De igual manera, el sosiego y la tranquilidad tienen sus colores.
Combina los colores con la luz
Si algo no debe pasarse por alto es la combinación de los colores con la luz. Para lograrlo, viene bien identificar qué tipo de bombillas vas a utilizar. Cuando estas tienen mucha luz, necesitas ajustar el color. Si estas tienen poca luz, también verás cómo un color más claro consigue realzarla.
Qué tipo de pintura debes elegir para las oficinas
De los tipos de pinturas que vas a conseguir, siempre queremos que esta sea duradera y de calidad. Al final, si logras que la pintura resista ciertas condiciones, también vas a ahorrarte dinero. Pero esto también está relacionado con el tipo de superficie donde la aplicarás.
Pinturas para interiores
Uno de los tipos de pinturas más utilizados son las pinturas plásticas. Estas logran un acabado resistente y fácil de mantener. Incluso, pueden lavarse y volverán a permanecer como recién pintadas. La variedad de colores que puedes conseguir en estas también es amplia. Desde satinados, colores brillantes y mates.
Las pinturas al agua
Son un poco más económicas, pero de igual manera, ofrecen durabilidad. Se utilizan en varios tipos de materiales y son resistentes. Puedes encontrar una variedad de colores para que elijas los que mejor te gusten.
Cómo puedes alcanzar un acabado perfecto en tus oficinas
No queda la menor duda de que pintar oficinas es una tarea que requiere atención. En algunos casos, hay quienes prefieren ahorrar un poco de dinero pintando las oficinas de cuenta propia. Sin embargo, la garantía de calidad no va a ser igual. Lo mejor es dejar esta labor a un experto. Queremos garantizar que, además de mostrar un ambiente agradable, sea duradero.
Asimismo, al momento de elegir los estilos y combinaciones, nada mejor que la asesoría de un experto. Si así lo haces, verás cómo consigues una elección idónea y un acabado perfecto para tus oficinas.