Protocolo de limpieza y desinfección en oficinas
Actualmente es muy importante utilizar los protocolos de limpieza y desinfección en todos los espacios y más aún en las oficinas ya que en ellas entran y salen personas todo el tiempo, por eso para preservar tu salud y la de tus clientes te vamos a contar los pasos para que todo luzca limpio y reluciente.
Limpiar no es lo mismo que desinfectar
Cuando limpias un lugar en general estás desplazando la mugre y el polvo, pero existen bacterias que son resistentes a las condiciones adversas como el jabón y el cepillo, de hecho, a un 60% de los gérmenes y bacterias no los eliminan los jabones normales.
Por lo tanto, es obvio que la desinfección va mucho más allá de una limpieza superficial, pues permite eliminar microorganismos de superficies y rincones que pueden llegar a causar daños serios en la salud.
Para lograr ese tipo de esterilización en una oficina es importante contratar a una empresa de servicios que tenga las herramientas de última tecnología para brindar una limpieza efectiva.
¿Qué métodos de limpieza y desinfección se pueden utilizar en una oficina?
De acuerdo al tipo de espacios se puede determinar un protocolo de limpieza en las oficinas que sea muy eficiente y con un tratamiento que garantice la eliminación de los microorganismos perjudiciales para la salud aplicando estos métodos:
Desinfección de oficinas por nebulización
Este es uno de los métodos más utilizados en la limpieza y desinfección, es llamado también fogging, en el que un tratamiento químico es aplicado a todo el lugar a través de una fina niebla que nebuliza y elimina los patógenos en lugares de difícil acceso.
Para realizarlo es necesario que no exista personal en el recinto y que todos los materiales que se puedan dañar a través de la humedad sean retirados o envueltos en bolsas plásticas sellables de tal forma que no sean afectados.
Debido a que los químicos que se aplican son muy fuertes es necesario que exista un plazo de al menos 24 horas para que los trabajadores puedan volver a integrarse a sus áreas de labor.
Desinfección de oficinas por aspersión
La desinfección por aspersión se realiza a través de la expulsión de microgotas de productos registrados por la agencia de protección ambiental para limpiar y desinfectar instalaciones.
La mayor parte de los procesos que se realizan de desinfección por aspersión en oficinas pueden durar realizándose de 15 a 20 minutos.
Es necesario tener en cuenta que todo el personal debe ser desalojado del edificio y oficinas puesto que los agentes utilizados para limpieza producen daños a las vías respiratorias, estornudo, tos, irritación en los bronquios, y en ocasiones irritación en la piel ojos y mucosas, además es necesario esperar 12 horas para que se pueda volver al sitio.
Desinfección de una oficina con ozono
El ozono es conocido por su alta eficacia para matar gérmenes y bacterias debido a su alto poder oxidante que funciona tanto en agua como en el aire. Este punto hace que se convierta en una herramienta especial desinfección particularmente en las oficinas ya que tiene una nula residualidad, pues se descompone rápidamente en oxígeno y gas carbónico sin dejar ningún químico perjudicial en el aire.
El ozono es producido cuando el oxígeno del aire se somete a pulsos de alta energía eléctrica haciendo que el doble enlace oxígeno se rompa y recombine. Aunque es muy seguro para la salud se debe producir en el sitio de aplicación a través de un generador de ozono y por supuesto la limpieza para oficinas con ozono debe hacerse por personal especializado.
Una de las más grandes ventajas de las limpiezas en oficinas con este producto es que si el ozono es un potente desinfectante no altera la composición química de otras sustancias y elementos por lo tanto puede ser utilizada sobre cualquier tipo de superficie incluyendo libros y papeles por lo que no tendrás que mover ningún elemento del lugar.
Cuando se realiza esta clase de limpieza no necesitas esperar para volver a trabajar puesto que no dejan residuos perjudiciales en el ambiente.
La limpieza con ozono es una de las más utilizadas en el momento para lograr la eliminación de virus y bacterias.
Los generadores de ozono también se pueden instalar en los edificios y oficinas, programando se para que funcionen automáticamente, de tal forma que inicien su trabajo en horas en las que no haya personal en el lugar.
La limpieza y desinfección en una oficina no sólo cubre pisos paredes y techos
Cuando realices la limpieza de tu oficina es importante que también se vean desinfectadas las superficies como muebles, mesas, estanterías, al sintéticos o de metal, impresoras fotocopiadoras.
Debes incluir en la desinfección los aparatos telefónicos, ya que son transmisores de enfermedades, y por supuesto los equipos informáticos. Se oye como mucho trabajo, y de hecho lo es, pero si quieres salir de él rápidamente puedes contratar un servicio especializado.
¿Qué hacer con posterioridad a la desinfección de la oficina?
En este caso es necesario que se ubiquen puntos de limpieza a la entrada, tanto para los trabajadores como para los visitantes, así evitarás que se acumulen gérmenes y bacterias rápidamente en las superficies. De todas formas, cada tres meses sería importante realizar una desinfección total, así te asegurarás de que todo funcione adecuadamente.
Entre tanto, ocasionalmente puedes pasar una toallita de las que tienen limpiador de gérmenes, también puedes utilizar un spray de los que dicen eliminar el 99.9% de las bacterias, que suelen ser un poco efectivos, pero que no logran suplir la limpieza y desinfección total que puede brindarte un grupo de especialistas.
Cuando contratas un servicio especializado para la limpieza de tu oficina, ahorras tiempo que es dinero, pues no tendrás que demorar mucho tiempo en este proceso. Contamos con el personal especializado para que esta actividad se realice rápidamente, de tal forma que todo salga a la perfección, así tu oficina estará limpia y desinfectada en poco tiempo.