Ya hemos hablado en otras ocasiones que una de las maneras más rápidas, sencillas y efectivas de dar un cambio de aires y renovar el aspecto de una vivienda es pintando las paredes y techos. Además de insistir en una sensación de limpieza que se antoja necesaria puede contribuir a un cambio en el estado anímico de las personas.

La pintura de una habitación o de toda la casa es una tarea relativamente rápida y si es realizada por profesionales puede realizarse sin ocasionar muchos inconvenientes ni resultar incómoda para los inquilinos. Cualquier habitación es susceptible de ser pintada, y a la hora de valorar la necesidad es importante saber si en la casa hay fumadores o una correcta extracción de los humos de la cocina, si hay niños, mascotas o bebés que manchen las paredes…

En el artículo de hoy vamos a centrarnos en la decisión de pintar la habitación de los más pequeños de la casa. Es importante pintar la habitación del bebé con antelación para considerar a fondo todos los detalles y qué decoración se quiere poner. Te explicamos a continuación 5 claves fundamentales.

5 claves a la hora de pintar la habitación del bebé

Pintar cualquier parte de la casa es una decisión que hay que considerar en profundidad ya que supone cambiar el estilo y la personalidad de la vivienda. Un cambio de color o de tonalidad va a afectar a nuestro estado anímico. En su día te explicamos cuáles son los mejores colores para habitaciones y te invitamos a que retomes ese texto, que puede ser de tu interés.

En el caso de los bebés hay que tener más en cuenta la decoración y los colores que se van a elegir, ya que esto puede influir en su estado de ánimo y en su desarrollo.

Cómo decidir el color de la habitación de tu bebé

A la hora de afrontar el color de la pintura para la habitación de tu bebé es importante tener en cuenta factores como el tamaño y la iluminación. Cuanto más pequeña o menos luminosa, se recomienda el uso de colores más claros que contribuyan a dar algo de sensación de amplitud. Unos colores oscuros además de no ayudar en la luminosidad, pueden hacer que la estancia parezca más pequeña.

Los colores más recomendables son unas tonalidades suaves en verde, rosa palo, azul o incluso gris claro… para elegir el tono definitivo también podemos apoyarnos en los colores de los muebles de la habitación.

Pintar la habitación del bebé en dos colores

Una opción que cada vez gana más adeptos a la hora de elegir colores para la habitación de un bebé es el empleo de dos colores para dar un toque personal y diferente a la estancia. Las combinaciones de colores tienen un efecto relajante y ayudan a conciliar el sueño. Hay que pensar bien la combinación de colores y no mezclar colores que no se entiendan entre si.

Se pueden aplicar los colores a distintas paredes o resaltar los mismos con el pintado de las paredes en un color y el techo diferente. Existen combinaciones de colores que resultan muy atractivas como gris y blanco, rosa palo y gris… tu decides, pero el objetivo es lograr luminosidad y dar sensación de amplitud.

Pintar la habitación del bebé con motivos geométricos

Otra opción que podemos considerar es pintar la habitación del bebé con motivos geométricos. Lo ideal para la habitación de un bebé es elegir modelos geométricos a dos colores nada más o con tonos pastel. Si se eligen tonos fuertes o intensos, aplicar los motivos geométricos solo en una zona delimitada.

Los motivos geométricos se pueden crear con papel pintado que tenga el patrón geométrico ya diseñado. El pintado con plantillas, ralentizará y complicará la labor y no es muy recomendable si queremos que la reforma sea lo más rápida posible y que interfiera poco en la vida de la casa.

Hacer un zócalo con otro color

Hacer que el rodapié luzca en otro color es otro buen consejo y una idea para un buen uso de las habitaciones a dos colores. También podemos pensar en elevar la altura de un zócalo y que vaya a media altura con otro color para delimitar la zona de muebles. En este caso utilizaremos el color más oscuro para el zócalo.

Esta combinación de zócalo alto y a distinto color se puede poner en una pared o en todas. Según nos interese y creamos que nos va a cansar menos.

Los colores para la habitación del bebé hay que evitar

Por último conviene tener claro qué colores hay que evitar a la hora de pintar la habitación del bebé. Y es que no hay que aplicar colores intensos como el rojo que en grandes dosis produce alteración, el amarillo que aunque es muy luminoso puede producir irratibilidad o el negro.

Ciudad del Pozo es un profesional de la pintura y que garantiza los mejores resultados al mejor precio. Si estás valorando pintar la habitación de tu bebé, consúltanos y te mostraremos algunos de nuestros últimos trabajos y además te asesoraremos para que la reforma sea lo más económica, rápida y de calidad.