Consejos para la limpieza de escaleras en comunidades
¿Te has puesto a pensar en por qué debes darle tanta atención a la limpieza de escaleras en comunidades? La razón principal es porque la Ley de Propiedad Horizontal establece que esta debe estar a cargo de todos los vecinos. Y por tanto, señala que es una obligación de toda la comunidad.
En esta ley deja a elección de la comunidad quién la hará. Puede ser un integrante de la comunidad o una empresa contratada. Si se busca una empresa, todos se harán cargo del gasto. En cualquier caso, aquí te explicamos cómo hacer la limpieza de escaleras en comunidad de propietarios.
Cómo hacer la limpieza de las escaleras de la comunidad
En cualquier edificio las escaleras son un elemento fundamental. Son una zona común de la comunidad porque es el paso principal de todos los vecinos. Esto trae como consecuencia el que sean áreas que se ensucian con mayor frecuencia. Además, suelen experimentar manchas que afectan su buena apariencia, como resultado del uso y de productos no recomendados.
Sin embargo, esto no tiene por qué convertirse en un problema en tu comunidad. Todo lo contrario, si la decisión es que un vecino sea el encargado de realizarla, puede hacerlo teniendo en cuenta las recomendaciones precisas. A fin de que tengas esta información a mano, a continuación te indicamos los pasos para la limpieza en escalera de una comunidad:
Primer paso: limpiar barandillas y paredes
Con la finalidad de realizar una limpieza completa y saludable, hay que iniciar con las zonas de altura. Por ello las paredes se encuentran como lo primero que debemos atender. En la medida que a estas se les va retirando la suciedad, el polvo o cualquier otro elemento, estos van cayendo al suelo. Así, será mucho más fácil no entorpecer el ritmo de las actividades al limpiar la escalera.
Ahora bien, a continuación hay que limpiar las barandillas. Estas secciones de la escalera suelen olvidarse con frecuencia y en algunos casos, no se asean como es debido. Ahora bien, como en ellas se acumula cierta suciedad, se presentan gérmenes y bacterias, no se pueden dejar para luego. Incluso, si hay sospecha de alguna persona son virus, se recomienda una desinfección.
Hay que tener en cuenta que para estos casos se deben utilizar productos y equipos adecuados. Por ejemplo, para limpiar las paredes es recomendable utilizar una aspiradora o quizás un plumero. Lo que se busca en cada limpieza es no causar ningún tipo de daños. Por el contrario, alcanzar la mayor pulcritud mientras se mantiene la buena apariencia.
Segundo paso: limpiar los peldaños de las escaleras
Cuando llega el momento de la limpieza de los peldaños hay que elegir bien el equipo que se va a utilizar. Es un paso importante porque esto dependerá del tipo de material con que estén fabricados. En algunos escenarios deberás utilizar una escoba suave, como por ejemplo, si el suelo de es piedra natural. Pero puede utilizarse también una aspiradora adecuada para este tipo de suciedad, una opción que no exige tanto esfuerzo.
Ahora bien, la limpieza de escaleras implica algo más que solo retirar el polvo y la suciedad. Es necesario aplicar algunos productos que van a complementar la limpieza. Cuando el suelo es de piedra natural se recomiendan productos con bioalcohol, algo que no debe confundirse con un desinfectante. Y en otros tipos de suelos, como los de baldosas, se recomienda un fregado con PH Neutro. Estos logran una función especial al momento de desincrustar alguna suciedad.
Tercer paso: Secado de las escaleras
El secado de las escaleras es un paso muy importante porque cuida tanto su apariencia como la seguridad de los vecinos. Hay que dar atención, en primer lugar, a conseguir que el área este disponible para su uso en el menor tiempo. Para ello, sea que se utilice el método de una o dos pasadas, hay que procurar que la fregona esté los más escurrida posible. Esta es la técnica que te garantiza una escalera seca en menor tiempo.
Sin embargo, el punto más importante es la apariencia que estas presentan luego de la limpieza y fregado. Hay que observar si no han quedado ningún tipo de manchas en la escalera. Si el producto utilizado es efectivo, se verán los resultados sobre el suelo y sobre la mancha. De lo contrario, hay que tomar las acciones necesarias para eliminarlas y que la buena imagen no se vea afectada.
La limpieza de portales
La limpieza de portales no podemos excluirla de las escaleras porque en conjunto forman un todo. Es por ello que la limpieza de ambos va muy de la mano en todo momento. Debido a esto, se recomienda que los procedimientos sean similares a los que hemos mencionado. Claro está, dando el mejor cuidado según el tipo de material que estos tienen. Además, hay que incluir las siguientes funciones básicas:
- La basura: En los portales encontramos el cuarto de basura, una de las áreas que hay que vaciar y limpiar cada semana. Es de mucha importancia hacerlo porque esa es la manera de prevenir virus y bacterias que pueden afectar a la comunidad.
- La zona de paso: Mantener la zona de paso limpia es una manera de transmitir buena apariencia y al mismo tiempo contribuir con la higiene. Para esto, se debe tener en cuenta qué tipo de materiales hay allí. Además, debe hacerse con una frecuencia diaria.
- Cristales y ventanas: Los cristales son clave en la limpieza de portal de una comunidad de vecinos. Estos ameritan ser limpiados unas dos veces por semana, puesto que no se utilizan con frecuencia. Pero deben mantenerse impecables porque influyen en la buena imagen.
Es cierto que algunas comunidades han elegido a un vecino para realizar la limpieza de escaleras. Sin embargo, no quedan dudas de las ventajas que ofrece contratar a los profesionales en este sector para hacerlo. Al contar con una empresa especializada como Ciudad del Pozo, aseguras el cuidado de cada sección de la escalera. Además, te evitas las complicaciones de encargarla a un vecino.