Limpieza de piscinas: cómo poner a punto la piscina comunitaria

El verano ya está aquí y con él el calor característico que siempre lo identifica. Por eso, podemos decir que es la temporada para disfrutar de un momento agradable en la piscina de la comunidad. Ahora bien, ¿está la piscina de tu comunidad en condiciones para ser usada sin riesgos y cuánto antes? A continuación, te diremos cómo hacer una limpieza de la piscina de manera responsable.

Guía para limpiar la piscina de la comunidad de vecinos

La piscina es una de las áreas de la comunidad más visitadas durante el verano. Sin embargo, esta experiencia se puede convertir en una ocasión de riesgo cuando no se evalúan ciertos aspectos. La presencia de bacterias, hongos y hasta el equilibrio del agua son algunos de estos.

Por eso, para que sepas por dónde empezar, te daremos un paso a paso sobre cómo limpiar una piscina. Así podrás disponer de ella para disfrutarla cuanto antes.

La limpieza del vaso de la piscina

Para realizar la limpieza del vaso de la piscina de manera profunda tienes que iniciar por el vaciado de esta. Este paso es fundamental para poder detectar qué tipo de atención necesita cada una de las zonas. Además, te permitirá aplicar adecuadamente algunos productos de limpieza y su correspondiente tratamiento.

Cuando la piscina está vacía se recomienda aplicar un producto desincrustante para la suciedad. Estos cumplen la función de eliminar todo tipo de suciedad, incluidas las líneas que se hacen presentes en los bordes. Pero como son productos tóxicos, necesitarás la intervención de un profesional.

El proceso para eliminar la suciedad puede tomarse uno o dos días, es decir, unas 24 o 48 horas. A partir de allí, debes utilizar un cepillo especial para estas superficies. El propósito es lograr que en las paredes no quede ningún rastro de algas, sedimentos ni algún otro elemento de suciedad. Estos caerán al fondo, y podrás retirarlos completamente.

¿Qué herramienta es más recomendable utilizar para limpiar la suciedad de la piscina? El cepillo es una de las opciones más conocidas. Sin embargo, también puedes utilizar una máquina de agua a presión. Esta es una alternativa preferida por muchos porque reduce al mínimo el tiempo de acción al limpiar la piscina.

Un llenado de la piscina adecuado

Para que el llenado de la piscina sea adecuado, como paso previo hay que hacer el mantenimiento a los skimmers. Como ellos son los encargados de mantener la superficie de la piscina sin suciedad, necesitan buena atención. La verificación del buen estado de los Skimmers incluye el filtro, la válvula y la bomba. Estos se limpian para lograr un funcionamiento seguro en la piscina.

El siguiente paso antes del llenado de la piscina es aplicar un producto alguicida en la superficie. Con este producto se busca crear una barrera de protección que impida que las algas se presenten en el agua. En este caso hay que elegir el producto con mejores resultados. Además, hay que conocer cuánto debe aplicarse en función de los metros cúbicos que tiene la piscina.

Finalmente, la piscina está lista para ser llenada. Ahora, mientras haces el llenado debes realizar una cloración inicial o cloración de choque en piscina. Esto se refiere a un tratamiento que se hace a la piscina agregando cloro en proporciones un poco superiores a las normales. Pero siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante. Así, el agua quedará completamente desinfectada.

PH en piscinas comunitarias

La importancia de controlar el ph de la piscina

¿Qué es el Ph y por qué es importante? En la limpieza de una piscina siempre será importante controlar el ph. Con esto nos referimos a la acidez y la alcalinidad del agua, la cual debe estar en unos valores específicos de entre 7,2 y 7,6. Es importante controlar el ph de la piscina porque así, garantizas que el agua se mantenga cristalina. Además, aseguras una vida más larga para la piscina.

¿Qué pasa si el Ph de la piscina es bajo? Cuando el ph en la piscina es bajo, es decir, inferior a 7,2, hay resultados desfavorables tanto para los usuarios como para la piscina. El agua pasa a ser ácida y termina irritando la piel, ojos o incluso la mucosa. Así, impide que se disfrute del baño. Y la acidez también causa corrosión en los materiales de la piscina, reduciendo su vida útil.

¿Qué pasa si el Ph de la piscina es alto? Cuando los niveles superan el valor de 7,6, se considera que el ph de la piscina es alto. Y esto la coloca en una condición muy alcalina. Como resultado, se ve afectado el disfrute durante el baño porque la piel se irrita o se reseca. Y en el caso de la piscina comienza a hacerse evidente el calcio en los alrededores de esta, afectando así su apariencia.

Así, podemos concluir que en ambos casos, los resultados son desfavorables. Por ello, ante cualquiera de los escenarios se evalúa si es necesario subir el ph de la piscina o bajar el ph de la piscina. Al hacerlo, estás garantizando un control adecuado de este aspecto tan fundamental para que todos disfruten y la piscina mantenga su buena condición.

Regular el nivel de cloro en la piscina

El nivel del cloro en la piscina también debe ser regulado adecuadamente para el cuidado de esta y de los usuarios. Es por eso que la OMS ha establecido un parámetro estándar para la cantidad de cloro que debe usarse. Esta debe estar entre 0,5 y 0,2mg por litro de agua.

¿Cómo se regula el nivel de cloro en la piscina? En algunos casos se puede instalar un sistema automático que detecta el nivel del cloro y puede inyectar de forma continua. O puede hacerse una prueba manual con un kit que compara estos niveles. De esa manera, vas a conocer si este ha bajado y entonces recuperar la condición correcta.

Sin duda alguna, poner a punto la limpieza de una piscina es una seria responsabilidad. Por eso, una manera de cuidar y proteger a todos y también la piscina es confiando estas labores a una empresa responsable. Algo que puedes conseguir en Ciudad del Pozo.

Aquí nos encargamos de realizar un mantenimiento completo para que disfrutes de una piscina impoluta. Y te evitas los riesgos debido al uso incorrecto de los productos químicos que pueden afectar la salud. Así, podrás ofrecer una seguridad adecuada para el disfrute durante el verano.